Lorena Muñoz, reconocida directora argentina de cine documental, presentó su nuevo trabajo titulado "Suerte de Pinos" en el BAFICI. Este documental revela una historia íntima y estremecedora: el doble femicidio ocurrido en su propia familia en el año 1954, en el pequeño pueblo de Salduero, en Castilla y León, España.
Un secreto familiar silenciado
Desde su infancia, Lorena escuchaba rumores sueltos sobre una tragedia ocurrida en España, pero los relatos siempre estaban cubiertos de silencios e incertidumbre. Años después, en un viaje con su madre, visitó el pueblo donde sucedieron los hechos. Fue ahí donde comenzó su búsqueda.
El viaje a Salduero y el inicio del documental
El pueblo de Salduero, en la provincia de Soria, tenía menos de 80 habitantes en 1954. Fue allí donde dos mujeres de su familia fueron asesinadas en lo que la justicia definió como un crimen pasional, pero que la directora decide revisar desde una perspectiva actual, feminista y reparadora.

Una investigación difícil y valiente
Muñoz enfrentó múltiples dificultades para llevar adelante el proyecto, entre ellas:
- Resistencia de la comunidad local a hablar del tema.
- Falta de acceso a documentos oficiales.
- Negativas por parte de autoridades a colaborar con el rodaje.
Frente a estas barreras, tomó una decisión clave: aparecer frente a cámara, narrando en primera persona la historia, sus búsquedas y su vínculo emocional con los hechos.
Memoria, género y territorio
"Suerte de Pinos" no solo reconstruye una tragedia familiar, sino que también reflexiona sobre los silencios que atraviesan a las familias, a los pueblos pequeños y a la sociedad en general frente a los femicidios y la violencia de género.
Es una obra que invita a:
- Revisar el pasado con una mirada crítica.
- Cuestionar el silencio como forma de protección o complicidad.
- Construir memoria desde lo íntimo y lo colectivo.
Una obra profundamente personal
Con una mezcla de documental, diario íntimo y ensayo visual, Lorena Muñoz propone una película cargada de emociones, preguntas y valentía. "Suerte de Pinos" se convierte en una herramienta de sanación y denuncia, abriendo espacio a las voces que durante años fueron calladas.
Descubrí la historia completa, los desafíos detrás del rodaje y el impacto emocional de esta obra en palabras de su directora.
Leé o escuchar la nota completa en Clarín.