"En este mismo lugar setenta años antes, mataron a mi bisabuela y su hija."

LOGLINE
Pueblo en España, dote de pinos para los nacidos ahí, durante una fiesta tradicional los hombres solteros cortan el pino más largo y recto, y lo clavan en la plaza del pueblo. En ese mismo lugar setenta años antes, mataron a mi bisabuela y su hija. Ver Trailer.
Directora y Guionista:
Lorena Muñoz (Argentina / España)
Productores Argentina:
Horacio Mentasti, Esteban Mentasti y Lorena Muñoz
Productores España:
Belén Bernuy, Felicitas Raffo y Sebastián Feldman
RESIDENCIAS, LABS Y AYUDAS
El proyecto cuenta con el respaldo de instituciones clave: INCAA (Argentina), ICAA (España), Programa Ibermedia Coproducción 2022 (Argentina/España) y la Beca Fundación Carolina 2022 (España). Cannes Doc 2020 (Francia). Obtuvo apoyo de Mecenazgo 2020 (Argentina), del Fondo Nacional de las Artes - Beca Creación 2019 (Argentina) y fue parte de Ventana Cine Madrileño 2019 (España) y FIDBA Docu Lab 2019 (Argentina).
SINOPSIS
Desde chica recuerdo que mi abuela contaba que nuestra familia tenía una casa de piedra en un pueblo de España, rodeada de un inmenso bosque de pinos, a la vera del rio Duero. Cuando crecí me contaron la historia completa: A las diez de la mañana del sábado 4 de noviembre de 1954, mi bisabuela Antonia y su hija Aurora fueron asesinadas por el marido de Aurora, mientras cruzaban la plaza del pueblo para pedir ayuda. Cuenta algún testigo que el asesino obligaba a su esposa a escribirle cartas a un novio imaginario, para crearse motivos para celarla y golpearla. Dicen también que su madre le decía: “Mátalas de una vez, mátalas”. El asesino fue condenado a 35 años de prisión, de los cuales cumplió 7 y fue liberado por buena conducta. Al poco tiempo, mientras trabajaba en una obra en construcción, fue aplastado por una bola de demolición que se desprendió de la grúa. A partir de ese momento, la casa fue cerrada con tres candados y se convirtió en una herencia que nadie quiso reclamar. Los que quedaron se fueron lejos en un intento de olvido. El pueblo quiso borrar las huellas, como si nada hubiera sucedido, y casi lo logran… Pero a mí me pasa lo contrario. Setenta años después, vuelvo para contar esta historia.
“Estoy en uno de los pocos lugares a los que puedo venir y sé que no me va a estar escuchando nadie”
“Pero no hay profundidad suficiente, ni siquiera en esta laguna, para tapar esta historia”
“No importa el tiempo que pase, ni a donde vayas, no se puede escapar del espanto”
“En su caso, la palabra suerte no hablaba de algo bueno”
“Comenzó a sentir celos de ella, porque veía que admitía bromas impropias de una mujer casada”
“Lo poco que te acuerdas, es muchísimo para mí”
“Es un evento reservado solo para los hombres”