La directora reflexiona sobre su nuevo documental en una entrevista con Indienauta

En una reciente entrevista con Indienauta, la directora Lorena Muñoz compartió el trasfondo íntimo y político de Suerte de Pinos, su último proyecto documental producido por Cine Asako. La película se adentra en una historia familiar atravesada por el dolor, el silencio y la necesidad de justicia: el doble feminicidio de sus antepasadas en la Argentina de los años 40.

“Suerte de Pinos” es un relato profundamente personal que, a la vez, dialoga con problemáticas colectivas. Muñoz se sumerge en archivos, cartas y relatos orales para reconstruir una memoria que había sido enterrada. En el proceso, se encuentra también con preguntas sobre la identidad, el linaje y la fuerza de las mujeres que la precedieron.

En la entrevista, la directora destaca:

  • La importancia de narrar historias invisibilizadas por la historia oficial.
  • El rol del documental como herramienta de reparación y construcción de sentido.
  • La elección estética de un relato íntimo, sobrio y profundamente humano.
  • El desafío emocional de involucrarse como protagonista de su propio film.

Muñoz, reconocida por trabajos anteriores como Gilda, no me arrepiento de este amor, reafirma con este proyecto su compromiso con un cine que pone en primer plano lo humano, lo político y lo necesario. Suerte de Pinos no es solo una película: es un acto de memoria viva.

El documental fue producido por Sebastián Feldman para Cine Asako y ha sido seleccionado para participar en la 28ª edición del Festival de Málaga.