El documental "Suerte de Pinos", dirigido por Lorena Muñoz, ha sido destacado en el periódico online Tu Voz en Pinares por su selección oficial en el Festival de Málaga. Este reconocimiento refuerza la relevancia de la película, que aborda la memoria histórica y la violencia de género a través de una historia profundamente personal.
El artículo resalta que el estreno tendrá lugar el jueves 20 de marzo a las 18:45 en el Centro Cultural Mª Victoria Atencia, dentro de la sección oficial de documentales. La película, ambientada en el pueblo de Salduero, explora la conexión entre las tradiciones locales y un suceso trágico del pasado, entrelazando el presente con la historia familiar de la directora.

"Suerte de Pinos" profundiza en la celebración de La Pingada del Pino Mayo, una tradición ancestral en la que los hombres solteros del pueblo talan el pino más alto del bosque y lo erigen en la plaza central. Sin embargo, este mismo espacio esconde un oscuro episodio: el asesinato, hace 70 años, de la bisabuela de Muñoz y su hija, un crimen silenciado durante generaciones.
El documental es una coproducción entre Buffalo Films (Argentina) y las productoras españolas Lorolo Films, Centuria Films y Asako Producciones. Con una narrativa íntima y un enfoque poético, la película se convierte en un acto de resistencia y memoria, devolviendo a la luz una historia que no debe ser olvidada.
"El pasado nunca se queda atrás, siempre encuentra la manera de regresar a la luz."
Frase inspirada en el documental
Para leer el artículo completo, visita Tu Voz en Pinares.
Un documental sobre la memoria y la identidad
Con una estética visual impactante y un relato cargado de simbolismo, "Suerte de Pinos" se perfila como una de las propuestas más conmovedoras de la selección oficial. La película no solo recupera una historia familiar, sino que también invita a reflexionar sobre la violencia de género, la tradición y la resiliencia de la memoria colectiva.