Introducción: Tras su estreno mundial en el Festival de Málaga, llega a la Argentina Suerte de Pinos, el nuevo documental de Lorena Muñoz. Una película íntima y potente que parte de un doble femicidio en la España de 1954 que marcó el destino de su familia. El film se estrena el jueves 11 de septiembre en el Cine Arte Cacodelphia.

Una producción internacional

Suerte de Pinos es una coproducción entre Buffalo Films (Horacio y Esteban Mentasti) y la propia Muñoz en Argentina, junto a Lorolo Films (Felicitas Raffo), Centuria Films (Belén Bernuy) y Asako Producciones (Sebastián Feldman) en España. El guion es de Lorena Muñoz y la distribución está a cargo de Santa Cine.

Como destaca GPS Audiovisual:

“Lorena Muñoz ofrece una historia íntima y personal que desde el documental nos invita a repensar las historias que hemos heredado, con la intención de revisarlas y resignificarlas desde una perspectiva diferente.” GPS Audiovisual

El pueblo de los silencios

La historia se sitúa en Salduero, un pequeño pueblo al norte de España rodeado por una de las reservas más grandes de pinos silvestres y negrales de Europa. Allí, la bisabuela Antonia y la tía abuela Aurora de Muñoz fueron asesinadas a plena luz del día por el marido de Aurora. Un hecho brutal que la familia calló durante décadas, en medio de un pueblo que eligió olvidar.

“Es la historia de mi bisabuela Antonia y su hija Aurora, que fueron brutalmente asesinadas en la calle del pueblo a la luz del día, un sábado, por el marido de Aurora, quien las mató de un escopetazo”, explicó Muñoz a GPS Audiovisual. “Hasta los 18 o 20 años sólo sabía que había una casa en España deshabitada. Cuando descubrí que el motivo era ese doble femicidio, entendí que había algo que necesitaba ser contado”.

Una narración íntima y sensorial

La directora cruza ese hecho con el rito ancestral de la pingada, en el que hombres jóvenes talan el pino más alto y lo erigen en la plaza como símbolo de fertilidad. Un contraste entre tradición, violencia y silencio que impregna el relato visual y poético del documental.

“Con Suerte de Pinos ella nos mete en su historia, nos muestra las capas que tiene: los silencios, las negativas, la violencia. Nos hace parte y muestra que todos tenemos un poquito de eso. La diferencia es la manera que tiene ella de contarlo, de incorporar la música, el color, la forma de filmarlo”, subrayó el productor Sebastián Feldman, de Asako Producciones.

Ficha técnica

  • Dirección y guion: Lorena Muñoz (Argentina / España)
  • Fotografía y cámara: Iván Gierasinchuck (Argentina)
  • Sonido: Emiliano Biaiñ (Argentina)
  • Montaje: Fernando Vega (Argentina)
  • Productores: Horacio Mentasti, Esteban Mentasti y Lorena Muñoz (Argentina); Felicitas Raffo, Pamela Livia, Belén Bernuy y Sebastián Feldman (España)
  • Lugares de rodaje: San Antonio de Areco (Buenos Aires, Argentina) y Salduero (Soria, España)
  • Duración: 92 minutos
  • Distribución: Santa Cine
  • Prensa: Analía Díaz Figueroa

Estreno

Suerte de Pinos se estrena el 11 de septiembre en Cine Arte Cacodelphia (Roque Sáenz Peña 1150, CABA) y podrá verse los sábados a las 19 horas. GPS Audiovisual

Ver tráiler